Evan Henshaw-Plath (partícipe del nacimiento de Twitter)
Se define como “Hacker & Troublemaker”. Fue parte del equipo de trabajo de Odeo.com, un directorio y sitio Web de búsqueda de audio y video, quienes idearon la red social Twitter. En los 90´s Evan fundó el SaaS event calendar company, metaevents.com, vendido a Anyday.com en enero del 2000. Fue fundador técnico de la red independiente indymedia.org del 1999 al 2004. Y arquitecto de la Yahoo Brickhouse's Fire Eagle location platform. En 2007 se traslado a Uruguay donde fundó la consultora Cubox SA. cuboxslabs.com
Robert Michael Murray (Vice Presidente de Social Media - National Geographic Society)
Robert es VP de Redes Sociales para National Geographic, donde es responsable de la promoción de tecnologías sociales a través de los diversos medios de NatGeo y sus iniciativas de filantropía. Durante casi dos décadas Murray ha sido un estratega senior en comunicación y tecnologías emergentes en los sectores comerciales, ONGs, políticos y de educación. Su trabajo ha recibido cobertura nacional e internacional, en medios como la BBC, CNN, C-SPan, The Washington Post, The New York Times y otros. Además, es profesor adjunto de la Universidad de Georgetown en Relaciones Públicas y Comunicaciones Corporativas, y responsable de la estrategia digital para Crowdscraper. Más sobre Robert: http://robertmichaelmurray.com/#494/linkedin
Pablo Brenner (Co-creador de Wi-Fi)
Ingeniero y emprendedor uruguayo. Estudió el Technion - Instituto Tecnológico de Israel, trabajó en Fibronics, donde logró ocupar altos cargos de dirección, y participó del comité IEEE para la especificación del estándar Wi-Fi. Además fue presidente de Endeavor Uruguay, una organización que estimula el emprededurismo. Actualmente es director de Prospéritas, VP Innovation Consulting de Globant, Gerente General de Globant en Uruguay integra el directorio de la empresa CPG.